Soldados en formación recibiendo instrucciones

España intensificará su cooperación en defensa con África para contrarrestar la influencia rusa

España ha anunciado su intención de reforzar las actividades de cooperación en materia de defensa y seguridad con países africanos, especialmente en la región del Sahel, con el objetivo de evitar que el «vacío» dejado por la retirada occidental sea ocupado en su totalidad por Rusia. La medida busca preservar la influencia europea en esta estratégica región, considerada prioritaria tanto para Europa como para España.

La situación en el Sahel, caracterizada por su gran inestabilidad, ha llevado a que países europeos reduzcan su presencia militar tras la salida de tropas de países como Malí y Níger. Esta ausencia ha sido aprovechada por Rusia y, en menor medida, China, para ampliar su influencia en la región. Ante este escenario, España ha optado por establecer acuerdos bilaterales como una estrategia para mantener su presencia y apoyar la estabilidad de África.

Una estrategia ante un contexto desafiante

La prioridad de España es impedir que aquellos países que aún no están alineados con Moscú caigan bajo su órbita y, al mismo tiempo, intentar recuperar influencia en aquellos que ya han establecido vínculos más estrechos con Rusia. Además, fuentes militares consideran que, a largo plazo, la estrategia rusa en África podría no ser sostenible, lo que abre una oportunidad para que España recupere posiciones de influencia en la región.

En línea con esta estrategia, España ha impulsado iniciativas como la contribución de 40 millones de euros al Colegio de Defensa de Mauritania, el equipamiento de batallones en la frontera con Malí y el apoyo a la fuerza conjunta del Sahel G5. También ha destinado 15 millones de euros, a través del European Peace Facility, para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas de Mauritania.

Cooperación europea en el Sahel

España no está sola en su enfoque hacia el Sahel. Francia, que también ha visto reducida su influencia tras retirar tropas de Malí, Burkina Faso y Níger, está diseñando un nuevo plan de acción para reforzar su presencia en África. En este contexto, el enviado especial del presidente francés, Emmanuel Macron, Jean-Marie Bockel, se reunió recientemente con la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, para coordinar estrategias. Francia planea ajustar su cooperación militar y civil en países como Senegal, Costa de Marfil, Chad y Gabón, donde mantiene bases militares.

El compromiso de España y otros países europeos busca equilibrar la balanza geopolítica en África, una región que desempeña un papel crucial en la seguridad y estabilidad de Europa. Este esfuerzo conjunto refleja la importancia de no abandonar la región en un momento en que la influencia de Rusia y otros actores externos continúa en aumento.

Autor

×