El Gobierno peruano ha desatado un intenso debate al aprobar una ley que otorga mayor protección a los agentes de la Policía Nacional en el ejercicio de sus funciones. La nueva normativa, publicada en el boletín oficial ‘El Peruano’, establece que los policías que utilicen sus armas de fuego «en forma reglamentaria» no podrán ser detenidos de manera preventiva, incluso en casos donde se produzcan lesiones o muertes.
Con esta medida, se busca garantizar la seguridad de los agentes y facilitar su labor en situaciones de riesgo, especialmente en un contexto de creciente violencia. Sin embargo, críticos de la ley argumentan que podría incentivar el uso excesivo de la fuerza por parte de los policías y dificultar la investigación de casos de abuso policial.
Además de la ampliación de la inmunidad policial, el Decreto Legislativo incluye otra disposición que beneficia a las personas mayores de 80 años. En casos considerados «por razones humanitarias», estos ciudadanos podrán cumplir sus condenas penales bajo ciertas restricciones o en arresto domiciliario, evitando así el internamiento en un centro penitenciario.
Esta medida ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras algunos la consideran una medida necesaria para proteger a los adultos mayores, otros expresan preocupación por la posible impunidad de delitos cometidos por personas de avanzada edad.