Policía armado vigilando en calle urbana

La Unión Europea condena masacre en Haití y amenaza con sanciones

La Unión Europea (UE) ha condenado enérgicamente la masacre de más de 180 personas en Puerto Príncipe, Haití, ordenada por un líder pandillero como represalia por la muerte de su hijo. Este hecho, calificado como una «atrocidad» por el Servicio de Acción Exterior de la UE, refleja una escalada de la violencia en el país caribeño, que continúa sumido en una profunda crisis de seguridad y gobernabilidad.

En un comunicado, la UE destacó la brutalidad del acto y la necesidad urgente de adoptar medidas contundentes para abordar la situación en Haití. En este contexto, el bloque expresó su respaldo a la misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por Kenia, que busca combatir a las bandas criminales, restablecer el Estado de Derecho y proteger a la población local.

La UE también afirmó que está evaluando la aplicación de sanciones selectivas contra los responsables de esta masacre y otras acciones violentas. «Seguiremos movilizando todos los instrumentos disponibles para contribuir al restablecimiento de la paz, la estabilidad, la democracia y la seguridad en Haití», señala el comunicado.

El autor señalado de esta masacre es Monel Féliz, conocido como ‘Mikano’, líder de la coalición de bandas Viv Ansanm. Esta agrupación, formada en 2023 mediante la unión de dos federaciones pandilleras, ha ejercido una creciente presión contra el debilitado gobierno haitiano, logrando en marzo de este año la salida del ex primer ministro Ariel Henry.

La masacre y el continuo aumento de la violencia ponen de relieve la necesidad de una acción internacional decidida para enfrentar la crisis humanitaria y de seguridad que afecta a Haití, así como para proteger a su población frente a los estragos causados por las pandillas armadas.

Autor

×